Foro informativo problemáticas ambientales martes 18hrs #arica #lospumas #termoelectricaarica #semillastransgenicas pic.twitter.com/eBtKOYQGpr
— Arica Infórmate (@AricaInformate) August 13, 2013
Plomo... Boro... Arsénico... Plaguicidas tóxicos en los valles de Lluta y Azapa... Termoeléctrica... Geotermia... Crisis de la Biodiversidad... Cambio Climático... Son problemáticas locales que están presentes en nuestras vidas, pero mayormente desconocemos sus causas y efectos... Este blog pretende convertirse en un canal serio y responsable de participación e información...
12.8.13
Foro informatico sobre problemáticas ambientales en #Arica
9.8.13
Concentraciones de plomo en el suelo urbano de Arica (2009)
Estudio demuestra la alta concentración de plomo en los suelos de la ciudad de Arica.
Los sectores más afectados, señalados en rojo, son aquellos ubicados cerca del puerto, cuyas poblaciones mayormente afectadas por el plomo: Todo el sector céntrico de Arica, Población Chinchorro, Población Santa María y poblaciones aledañas al parque Centenario están expuestos a grandes cantidades de plomo. También lo están las personas que viven cerca del sitio F y poblaciones cercanas a YPBF, cerca del terminal internacional.
El problema es que el resto de Arica también presenta contaminación. Los colores verde y naranjo señalan contaminación sobre otras normas internacionales.
Ya estamos contaminados... todos y todas sin excepción.
Difundir, debemos estar informados...
FUENTE: CONAMA 2009. Análisis químico de suelos de la ciudad de Arica. Realizado por AGROQUEM AMERICA S.A.
Los sectores más afectados, señalados en rojo, son aquellos ubicados cerca del puerto, cuyas poblaciones mayormente afectadas por el plomo: Todo el sector céntrico de Arica, Población Chinchorro, Población Santa María y poblaciones aledañas al parque Centenario están expuestos a grandes cantidades de plomo. También lo están las personas que viven cerca del sitio F y poblaciones cercanas a YPBF, cerca del terminal internacional.
El problema es que el resto de Arica también presenta contaminación. Los colores verde y naranjo señalan contaminación sobre otras normas internacionales.
Ya estamos contaminados... todos y todas sin excepción.
SIMBOLOGÍA:
Verde claro: 0-140 mg/kg
Concentración bajo la norma canadiense
Concentración bajo la norma canadiense
Amarillo: 140-300 mg/kg
Concentración sobre norma canadiense y sobre norma Suiza
Concentración sobre norma canadiense y sobre norma Suiza
Naranjo: 300-400 mg/kg
Concentración sobre norma Suiza y bajo norma US EPA
Concentración sobre norma Suiza y bajo norma US EPA
Rojo: Sobre 400 mg/kg
SUPERA TODAS LAS NORMAS INTERNACIONALES
SUPERA TODAS LAS NORMAS INTERNACIONALES
Difundir, debemos estar informados...
FUENTE: CONAMA 2009. Análisis químico de suelos de la ciudad de Arica. Realizado por AGROQUEM AMERICA S.A.
6.8.13
La basura que Arica quiere ocultar
La basura que Arica quiere ocultar, en el patio de las familias viviendo en el Campamento Coraceros... pic.twitter.com/CYqMlBdK
— Arica Infórmate (@AricaInformate) December 30, 2012
CANTIDAD DE HECTÁREAS CON SEMILLAS Y CULTIVOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS EN ARICA
Arica desde el morro |
Se describe el número de semilleros/ensayos trangénicosy superficie
para la región de Arica y Parinacota. En Total durante la temporada de
2010/2011 existían en Arica 71,95 hectáreas de superficie solicitada
para Organismos Genéticamente Modificados (OGM). Información obtenida
del Servicio Agrícola y Ganadero, respecto a la cantidad de hectáreas
cubiertos semillas y cultivos transgénicos en Arica.
Cantidad de hectareas con semillas y cultivos genéticamente modificados en Arica (2010/2011) http://t.co/RLnneP2J4U
— Arica Infórmate (@AricaInformate) August 6, 2013
Las semillas y cultivos genéticamente modificados en Arica son:
1. Maíz (70,42 hectáreas)
2. Raps (1,29 hectáreas)
3. Remolacha (0,24 de una hectárea)
Ver detalle: http://www.sag.cl/sites/default/files/N_semilleros.xlsx
— Arica Infórmate (@AricaInformate) August 6, 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)